empty
06.05.2024 10:28 AM
¿Por qué subieron los mercados de renta variable y bajó el dólar tras los débiles datos del mercado laboral estadounidense? (existe la posibilidad de que el par USD/JPY baje y el par XAU/USD suba)

Los datos del mercado laboral estadounidense del viernes rompieron la racha triunfal de crecimiento de nuevos empleos en la economía estadounidense desde finales del año pasado, que antes se había convertido en una de las razones de la negativa de facto de la Fed a empezar a recortar las tasas de interés este año.

Presentados el viernes, los valores de abril de nuevos empleos fueron notablemente inferiores a lo previsto. Así, la previsión de consenso era de un aumento de 238.000 empleos, así como que la tasa de paro se mantuviera en el mismo nivel del 3,8%. Pero las cifras resultaron no ser tan optimistas. En abril, la economía estadounidense sólo recibió 175.000 nuevos empleos, y la tasa de paro subió al 3,9%. También fueron negativos los ingresos medios por hora, que cayeron en crecimiento interanual al 3,9% desde el 4,1% y en términos mensuales al 0,2% desde el 0,3%.

¿Cómo reaccionaron los mercados a estas noticias?

El dólar cayó como se esperaba, lo que es comprensible en estas situaciones, cuando se publican cifras de empleo inesperadas, o sube con fuerza frente a las principales divisas o cae. Pero el viernes, como se esperaba, el crecimiento fue limitado, y su debilitamiento en las operaciones del lunes por la mañana no se vio respaldado, al menos de momento. El índice ICE del dólar se encuentra actualmente por debajo de la barrera de los 105,00 puntos.

Pero los mercados de renta variable han reaccionado a la noticia con notable optimismo, que parece basarse en dos pilares. El primero es la garantía del presidente de la Fed, J. Powell, de que el Banco Central no tiene previsto subir las tasas de interés, y el segundo es probablemente el renacimiento de las esperanzas de que la curva de crecimiento de nuevos empleos y todo lo que la acompañaba haya llegado a un cierto punto, tras lo cual cabe esperar una ralentización de la tendencia alcista, que puede llevar a un descenso de la inflación, seguido de que la Fed plantee el tema de los recortes de las tasas de interés en la segunda mitad de este año.

En este caso, ¿podemos contar con una dinámica estable de estos sentimientos?

Creo que todavía no. Tanto el debilitamiento del dólar como el descenso del rendimiento de los bonos del Tesoro y el crecimiento de la demanda de acciones de empresas pueden resultar temporales. Lo más probable es que sólo se produzca un cambio notable en el sentimiento del mercado cuando los datos de inflación al consumo muestren un descenso, pero por ahora el crecimiento o el descenso se basarán únicamente en expectativas especulativas y nada más.

¿Qué cabe esperar hoy en los mercados?

Creo que existe la posibilidad de que se intente continuar la tendencia del viernes, pero es poco probable que la ausencia hoy de estadísticas económicas importantes contribuya a ello. Es probable que los mercados actúen en función de historias internas más que de factores externos de peso.

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant


This image is no longer relevant

USD/JPY

El par sigue bajo una fuerte presión por los efectos de la intervención monetaria del Banco Central de Japón. Si el precio no logra superar los 154,00, el par podría caer hacia los 152,00 por el interés local en el debilitamiento del dólar.

XAU/USD

El precio del oro al contado podría ganar apoyo tras superar el nivel de resistencia de 2325,00 y subir hasta 2353,25.

Summary
Urgency
Analytic
Viktor Vasilevsky
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

La UE prepara un contraataque

Durante el fin de semana se supo que EE. UU. impondrá aranceles del 30% a todos los productos de la UE a partir del 1 de agosto de este

Jakub Novak 10:58 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de julio. Tranquilidad, solo tranquilidad.

El par de divisas GBP/USD mostró una caída bastante significativa durante el viernes. En general, la libra esterlina ha estado cayendo durante 2 semanas, y este es un hecho

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de julio. La posición de la Fed y Trump permanece sin cambios.

El par de divisas EUR/USD continuó el viernes con un movimiento descendente suave y débil. Como ya hemos mencionado muchas veces, el movimiento actual es una corrección en estado puro

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

El oro volvió a subir

El precio del oro se estabilizó después de un fuerte aumento observado durante la sesión asiática de hoy. Los operadores siguen prestando mucha atención a las amenazas de imposición

Jakub Novak 10:31 2025-07-11 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de julio. ¿Qué implica la "Ley maravillosa" de Trump?

El par de divisas GBP/USD durante el martes volvió a moverse a la baja, lo cual sigue causando cada vez más sorpresa. Por supuesto, ya hemos dicho en múltiples ocasiones

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de julio. ¿Qué juego está jugando Trump con los aranceles?

El par de divisas EUR/USD durante el martes mantuvo un ánimo de corrección. No hubo eventos macroeconómicos en este día, sin embargo, Donald Trump "leyó toda la lista" de países

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 8 de julio. Nadie necesita más el dólar, Trump está indignado.

El par de divisas GBP/USD durante el lunes descendió ligeramente, pero todavía no se puede hablar de una tendencia bajista. Desde el punto de vista técnico, el par permanece

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 8 de julio. Elegante. Donald Trump prolongó los plazos del "período de gracia".

El par de divisas EUR/USD se negoció durante el lunes con una inclinación bajista, aunque probablemente no hubo motivos de peso para el fortalecimiento del dólar. Recordemos que durante

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de julio. El mercado vuelve a posponer sus expectativas sobre el recorte de tasas de la Fed.

El par de divisas GBP/USD también se mantuvo en el mismo lugar durante el viernes, ya que en ese día la sesión comercial estadounidense, en esencia, no funcionaba. No hubo

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de julio. Elon Musk crea el «Partido Americano»

El par de divisas EUR/USD estuvo inmovilizado prácticamente todo el día viernes. Esto se explica fácilmente, ya que el viernes se celebró el Día de la Independencia

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.