empty
17.07.2024 01:27 PM
EUR/USD. Reunión de julio del BCE: previsión

Mañana, 18 de julio, el Banco Central Europeo celebrará su próxima reunión de julio. No se puede decir que esta reunión sea irrelevante, aunque los resultados formales de este evento realmente están predeterminados. El regulador seguramente mantendrá todos los parámetros de la política monetaria sin cambios: la probabilidad de este escenario es cercana al 100%.

Aun así, es muy probable que la reunión de julio provoque una alta volatilidad en el par EUR/USD, ya que determinará las perspectivas futuras de la flexibilización de la política monetaria. En esencia, el misterio de la reunión de julio se reduce a una pregunta: ¿el BCE reducirá las tasas de interés en septiembre o adoptará una postura de espera? Las señales previas son confusas, por lo que el misterio de la reunión de julio se mantiene.

This image is no longer relevant

Según las expectativas generales del mercado, el Banco Central Europeo podría realizar dos reducciones más de las tasas este año, en un total de 25 puntos básicos. Sin embargo, los datos publicados a principios de julio sobre el crecimiento de la inflación en la eurozona pintan un cuadro contradictorio.

El informe sobre el crecimiento del IPC en junio reflejó una ligera desaceleración en el índice general de precios al consumidor (2.5%) y una estagnación en el índice subyacente (2.9%). El IPC subyacente mostró una tendencia a la baja durante 9 meses (desde agosto de 2023 hasta abril de 2024 inclusive), alcanzando el 2.7%. Pero en mayo se aceleró al 2.9% y se mantuvo en ese nivel en junio. Otro indicador de inflación, el índice de precios al productor de la eurozona, en términos mensuales fue del -0.2% (con una previsión de -0.1%), y en términos anuales fue del -4.2% (con una previsión de -4.1%).

Comentando estos informes, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, declaró que el banco central ha avanzado en el camino de la desinflación, ya que los principales indicadores de inflación "se están moviendo en la dirección correcta". Al mismo tiempo, dejó claro que el regulador no reducirá las tasas en julio, pero no descartó futuros pasos hacia la flexibilización de la política monetaria en reuniones posteriores. Su mensaje principal fue que la reducción de las tasas en junio no marcó el inicio de un ciclo secuencial: las decisiones correspondientes se tomarán reunión a reunión. Por ejemplo, antes de la reunión de julio, las condiciones fundamentales para un paso adicional hacia la flexibilización, evidentemente, no se han dado. Si se darán en septiembre, es una pregunta abierta. Todo dependerá de la dinámica de los principales indicadores macroeconómicos, principalmente en el ámbito de la inflación.

Se puede suponer que este mensaje será la base de la declaración que acompañará la decisión del BCE. Es probable que Christine Lagarde repita estos puntos en la conferencia de prensa final. El Banco Central Europeo seguramente no querrá comprometerse con fechas y montos específicos de reducción de las tasas.

La falta de señales claras de carácter "anunciador" intentará ser compensada por señales declarativas. Es decir, una vez más, el BCE asegurará a los mercados que el camino hacia la flexibilización de la política es prioritario. Al mismo tiempo, el banco central destacará que este camino es sinuoso, lleno de baches y depende de muchos factores, por lo que no se puede hablar de una "hoja de ruta".

También se puede recordar el protocolo de la reunión de junio del BCE, que reflejó la preocupación de los miembros del Consejo sobre las perspectivas inflacionarias. En particular, los miembros del regulador constataron que el crecimiento salarial resultó ser inesperadamente alto, al igual que los niveles de inflación en el sector de servicios. La inflación, según el banco central, resultó ser más persistente, y los riesgos para las previsiones de inflación "se inclinan al alza".

Al mismo tiempo, los miembros del BCE estuvieron de acuerdo con la propuesta del economista jefe del banco central, Philip Lane, de reducir las tasas de interés en 25 puntos.

Como vemos, a pesar de la decisión final unánime, muchos miembros del regulador expresaron su preocupación por la inflación. El informe de junio sobre el crecimiento del IPC, publicado en julio (es decir, después de esa reunión), debería aumentar aún más esa preocupación.

Todo esto sugiere que los resultados de la reunión de julio del BCE probablemente serán interpretados a favor del euro, ya que el regulador demostrará indecisión respecto a futuros pasos hacia la flexibilización de la política monetaria. La palabra "si" será clave en el comunicado final, considerando la dependencia declarada del banco central de los datos entrantes.

Cualquier duda del Banco Central Europeo jugará a favor de los compradores del par EUR/USD. Especialmente porque las probabilidades de una reducción de tasas por parte de la Fed en la reunión de septiembre están aumentando rápidamente. Según los datos del instrumento CME FedWatch, la probabilidad de una reducción de las tasas en 25 puntos en septiembre es del 93%. Los traders también consideran una probabilidad del 7% de una reducción de 50 puntos. La probabilidad de mantener el statu quo se ha reducido a cero.

Por lo tanto, los datos ambiguos sobre el crecimiento de la inflación en la eurozona, el protocolo ambiguo de la reunión de junio y los comentarios cautelosos de Christine Lagarde indican que el BCE no adoptará una postura "moderada", apoyando así al euro. El dólar sigue bajo presión, por lo que los resultados positivos (para el euro) de la reunión de julio permitirán a los compradores del par EUR/USD probar el nivel de resistencia más cercano en 1.0960 (línea superior del indicador de Bandas de Bollinger en el gráfico diario) y, posiblemente, acercarse a los límites de la figura 10.

Summary
Urgency
Analytic
Irina Manzenko
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Trump sigue encadenando victorias (hay probabilidad de una caída del par EUR/USD y del precio del oro)

Durante el pasado fin de semana, el presidente estadounidense D. Trump y la presidenta de la Comisión Europea U. von der Leyen anunciaron la consecución de un acuerdo comercial entre

Pati Gani 12:01 2025-07-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de julio. Caída inesperada de la libra, datos débiles desde el Reino Unido.

El par de divisas el par GBP/USD cayó bastante el viernes. Esta caída de la libra británica genera cierta perplejidad, ya que no hubo razones de peso para ello

Paolo Greco 07:22 2025-07-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 28 de julio. Queda muy poco tiempo hasta el 1 de agosto.

El par de divisas EUR/USD mantiene una orientación alcista en el marco temporal de 4 horas. Si la libra británica ha mostrado en los últimos días una caída bastante fuerte

Paolo Greco 07:22 2025-07-28 UTC+2

USD/JPY. El yen y la política: un lunes difícil para la moneda japonesa

Al inicio de la nueva semana de negociación, el par USD/JPY no puede determinar la dirección de su movimiento. Los traders no logran decidir cómo reaccionar ante las elecciones

Irina Manzenko 12:03 2025-07-21 UTC+2

La UE prepara un contraataque

Durante el fin de semana se supo que EE. UU. impondrá aranceles del 30% a todos los productos de la UE a partir del 1 de agosto de este

Jakub Novak 10:58 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de julio. Tranquilidad, solo tranquilidad.

El par de divisas GBP/USD mostró una caída bastante significativa durante el viernes. En general, la libra esterlina ha estado cayendo durante 2 semanas, y este es un hecho

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de julio. La posición de la Fed y Trump permanece sin cambios.

El par de divisas EUR/USD continuó el viernes con un movimiento descendente suave y débil. Como ya hemos mencionado muchas veces, el movimiento actual es una corrección en estado puro

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

El oro volvió a subir

El precio del oro se estabilizó después de un fuerte aumento observado durante la sesión asiática de hoy. Los operadores siguen prestando mucha atención a las amenazas de imposición

Jakub Novak 10:31 2025-07-11 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de julio. ¿Qué implica la "Ley maravillosa" de Trump?

El par de divisas GBP/USD durante el martes volvió a moverse a la baja, lo cual sigue causando cada vez más sorpresa. Por supuesto, ya hemos dicho en múltiples ocasiones

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de julio. ¿Qué juego está jugando Trump con los aranceles?

El par de divisas EUR/USD durante el martes mantuvo un ánimo de corrección. No hubo eventos macroeconómicos en este día, sin embargo, Donald Trump "leyó toda la lista" de países

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.