empty
16.01.2025 06:49 AM
Análisis del par EUR/USD. El 16 de enero. El euro se beneficia del informe de inflación.

This image is no longer relevant

El par de divisas EUR/USD continuó su movimiento alcista el miércoles, no sin dificultades, pero continuó su movimiento alcista. De hecho, el único acontecimiento del día fue el informe sobre la inflación, y la única intriga fue la pregunta de si la inflación estadounidense se acelerará más de lo previsto. Recordemos que el dólar ha subido por cuarto mes consecutivo, lo que no es sorprendente. El mercado lleva esperando que la Fed recorte las tasas de forma rápida y contundente desde 2022, pero nada de eso ha sucedido. En 2024, la Fed recortó las tasas tres veces, en un 1% combinado. Para 2025, están previstos dos recortes del 0,25%. Y esta realidad es muy diferente de las expectativas del mercado.

Sin embargo, el mercado también está aprendiendo de sus errores. Los propios participantes en el mercado esperan ahora que la Fed aplique en 2025 menos flexibilización de la anunciada por Jerome Powell y de la que mostraba el último gráfico de puntos. Y para que haya menos flexibilización, es necesario que la inflación crezca y, preferiblemente, crezca más fuerte que las previsiones y expectativas de la Fed. El informe de inflación de ayer mostró una subida al 2,9%, pero dentro de las previsiones. Por lo tanto, aún no se ha producido una nueva fortaleza del dólar.... todavía. La cuestión es que el mercado ya había previsto este informe (como siempre). Dado que la inflación está creciendo (en cualquier caso), significa que la Fed puede potencialmente bajar las tasas una vez o no bajarlas en absoluto este año. Después de todo, Donald Trump aún no ha llegado al poder, y bajo su mandato el IPC probablemente subirá aún más.

Así pues, sea cual sea la tasa de inflación en diciembre, el punto y final sigue siendo el mismo. Sí, el dólar no mostró ganancias el miércoles, pero ¿se ha terminado la tendencia bajista a partir de la microscópica subida del par de divisas EUR/USD? No. ¿Han cambiado los factores globales? No. Todo lo que ocurrió ayer no es más que otra corrección, tras la cual puede reanudarse la caída.

También hay que tener en cuenta que el propio Donald Trump teme un fuerte aumento de la inflación y ya ha dicho a su equipo que los aranceles comerciales se pueden introducir lenta y gradualmente. Pero con estas palabras no cambió nada en el equilibrio de fuerzas en el mercado de divisas. Cabe recordar que durante su primer mandato, Trump se opuso al dólar «caro», ya que reduce el atractivo de las mercancías estadounidenses en los mercados mundiales. En pocas palabras, los productos y materias primas estadounidenses empiezan a costar más, se compran menos. Y Trump quiere, por el contrario, que la balanza comercial estadounidense crezca, no que se reduzca. Hasta ahora, está haciendo todo lo posible para lograr lo contrario. Es probable que pronto escuchemos nuevas declaraciones del ex futuro presidente de EEUU en el sentido de que la Fed debería bajar las tasas casi a cero (para bajar el dólar), pero es poco probable que Jerome Powell siga por segunda vez los pasos de Trump. Por lo tanto, el repunte de la inflación «por Tramp» es solo un camino hacia tasas más altas y un dólar al alza.

This image is no longer relevant

La volatilidad media del par de divisas EUR/USD en los últimos 5 días de negociación a 16 de enero es de 75 pips y se caracteriza como «media». Esperamos que el par se mueva entre los niveles de 1,0205 y 1,0355 el jueves. El canal de regresión lineal superior sigue dirigido a la baja, la tendencia bajista global sigue vigente. El indicador CCI ha entrado recientemente dos veces en la zona de sobreventa y ha formado dos divergencias alcistas. Pero incluso estas señales advierten de nuevo sólo de una corrección.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,0254

S2 - 1,0193

S3 - 1,0132

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,0315

R2 - 1,0376

R3 - 1,0437

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 16 de enero. La libra se tomó «con humor» los informes de inflación.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 16 de enero.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 16 de enero.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD puede y debe continuar su tendencia bajista. En los últimos meses, hemos estado diciendo constantemente que sólo esperamos que la caída del euro a medio plazo, por lo que apoyamos plenamente la dirección general del sur y no creemos que se haya terminado. La probabilidad de que el mercado haya calculado con reservas todos los futuros recortes de las tasas de la Fed es enorme. Por lo tanto, el dólar sigue sin tener motivos para una caída a medio plazo, salvo los puramente técnicos y correctivos. Las posiciones cortas siguen siendo relevantes, con objetivos en 1,0205 y 1,0193 si el precio se consolida por debajo de la media móvil. Si se opera solo con la técnica, se pueden considerar posiciones largas si el precio se sitúa por encima de la media móvil con el objetivo de 1,0437. Pero cualquier subida se clasifica ahora como una corrección.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 3 de julio. Jerome Powell finalmente respondió a Trump.

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles se desplomó como una piedra. Sin embargo, cualquier caída del par siempre termina en un crecimiento mucho más fuerte. Por lo tanto

Paolo Greco 07:32 2025-07-03 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 3 de julio. Una gran ley de Trump aprobada, el dólar en mínimos de 4 años.

El par de divisas EUR/USD durante el miércoles se negoció de manera bastante tranquila, si es que se puede aplicar la palabra "tranquila" a la caída diaria del dólar

Paolo Greco 07:31 2025-07-03 UTC+2

Analisis del par GBP/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 2.

El par de divisas GBP/USD bajó moderadamente durante el lunes, lo cual no representa ningún problema para la moneda británica. La libra esterlina puede permitirse tranquilamente perder 100 o incluso

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 1.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el lunes dentro de un rango extremadamente estrecho. El lunes hubo pocas noticias, y las que se publicaron no despertaron mayor interés entre

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2

El Bitcoin convierte a sus competidores en polvo

Expectativas y realidad. Los creadores de criptomonedas las concebían como un universo donde cualquier token podía competir por el dinero de los inversores. En la práctica, aparte del Bitcoin

Marek Petkovich 12:43 2025-06-30 UTC+2

Analisis del par GBP/USD. El 30 de junio. Nóminas no agrícolas, Powell y desempleo.

El par GBP/USD subió 300 puntos durante la semana pasada y, al parecer, no tiene intención de detenerse. Incluso el viernes, el precio no logró iniciar una corrección bajista

Paolo Greco 07:48 2025-06-30 UTC+2

Analisis del par EUR/USD. El 30 de junio. Inflación europea y nueva ronda de discursos de Lagarde.

El par de divisas EUR/USD continúa su movimiento ascendente durante cinco meses consecutivos. En este período, solo hemos visto algunas correcciones bajistas débiles, que cada vez terminaban con otra caída

Paolo Greco 07:48 2025-06-30 UTC+2

Analisis del par GBP/USD. El 27 de junio. La historia no se repite.

El par de divisas GBP/USD continuó su fuerte movimiento alcista durante el jueves. Desde el inicio de la semana, el dólar estadounidense ha perdido "solo" 330 puntos. Ya hemos mencionado

Paolo Greco 07:31 2025-06-27 UTC+2

Analisis del par EUR/USD. El 27 de junio. ¿Podrá Trump equilibrar la balanza comercial?

El par de divisas EUR/USD se encuentra en un "crecimiento libre" (por analogía con el concepto de "caída libre"). El dólar vuelve a precipitarse al abismo, tal como advertimos

Paolo Greco 07:31 2025-06-27 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 26 de junio. Se acerca el 9 de julio.

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles al mediodía se mantuvo en el mismo lugar. Recordemos una antigua señal técnica. Si el precio actualiza un extremo significativo y luego

Paolo Greco 08:30 2025-06-26 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.